Radio Bitácora Internacional

"¡Escúchalo Todos los Lunes!".

24 feb 2014

Mañana, Hoy y Ayer

Aquí estamos en el año 2042 sin  la certeza de saber ¿cuál es nuestro origen?, sin  comprender como llegamos a esto, sin saber de dónde venimos,  y sin entender  dónde estamos en realidad. Tenemos una fuerza de dependencia, tanto política como económica e incluso social, con Estados Unidos de América cada vez menor, los flujos migratorios terminaron de hacer lo propio, y Estados Unidos sufrió la peor invasión silenciosa de...

21 feb 2014

El fin de la infancia: Crítica poscolonial, la otra mirada

Al referir al fin de la infancia, no hago entera mención a la novela de Arthur C. Clarke, que cabe resaltar resulta una historia sumamente interesante y elemental del género literario de la ciencia ficción, sino a un tema de la agrupación musical mexicana, Café Tacvba, que plantea en él la siguiente pregunta: ¿Seremos capaces de “bailar” por nuestra cuenta? [1]              Ideada...

20 feb 2014

Dulzura y tragedia de la muerte en el romanticismo

"Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Qué dice? Leamos. ¿Quién ha muerto en él? ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza! ¡Silencio, silencio!" Mariano José de Larra Desde tiempos inmemoriales, el hombre siempre ha buscado comprender la naturaleza de la muerte. En ocasiones le ha temido, en otras tantas le ha mirado con el cristal de la esperanza o incluso el de la curiosidad. Para los románticos, la muerte es una de las aspiraciones más...

19 feb 2014

Conflicto en República Democrática del Congo por recursos naturales

INTRODUCCIÓN El conflicto que se vive actualmente en República Democrática del Congo tiene su origen desde 1960 por la inestabilidad política del periodo post-independencia con las provincias de Katanga y Kasai del Sur, las cuales se separaron de la alianza política que habían mantenido durante mucho tiempo y esto fue apoyado por el gobierno belga porque estaba interesado en seguir teniendo el control de los minerales. Ante esto Patrice Lumamba[1]...

El hombre y la mujer en el romanticismo y el mito del amor sublime

L'amour impossible. L'amour sublime. Tal vez si no hemos sido capaces de experimentarlo alguna vez, probablemente sí tengamos idea de lo que significan. Sobre esto giraba al rededor la vida de muchos hombres y mujeres de principios del siglo XIX. La atracción física durante toda la historia de la humanidad ha influido en la manera como nos enamoramos de otros, el Romanticismo no fue la excepción. Ayer explicaba grosso modo las bases...

18 feb 2014

¿Qué es romanticismo, romántico, romantizado?

De acuerdo al escritor Charles Baudelaire: "Decir la palabra romanticismo es decir arte moderno, esto es intimidad, espiritualidad y dolor, diferente aspiración al infinito expresada por cada uno de los medios disponibles a las artes". Caminante sobre las nubes, Caspar David Friedrich, 1818. El Romanticismo es la corriente artística e ideológica que se desarrolla a finales del siglo XVIII en Europa, en oposición al movimiento Neoclásico que...

14 feb 2014

Ucrania, Rusia y la geopolítica del gas

Desde la caída de la antigua Unión Soviética (URSS) y los vanos intentos de democratización y occidentalización rusa por parte de Boris Yeltzin, Vladimir Putin estaba decidido a retomar las riendas de la Federación; es así como desde su ascenso al poder decidió utilizar un energético que sería, es y será clave para un intento de posicionamiento en la arena internacional: El gas. Para tal cometido, se necesitaría de allegados y conglomerados...

13 feb 2014

Una Estrategia Digital Nacional en marcha.

A poco más de un año del gobierno de Enrique Peña Nieto y a más de seis años de que la industria y la academia emitieran diversas propuestas para impulsar el desarrollo del país a través de las tecnologías, México creó una política digital pública. Es el plan de acción del Poder Ejecutivo y se conoce como la Estrategia Digital Nacional (EDN). Este plan tiene cinco objetivos: transformación gubernamental, economía digital, educación de calidad,...

12 feb 2014

Primer Concurso de Micro-Poesía Romántica

Para dar inicio a las actividades de la Semana Cultural de Romanticismo, el Comité de Redacción y Cultura los invita a participar en este concurso.Si quieres descubrir tu lado poético, no pierdas tu oportunidad y envíanos tu verso. Retrato de Bécquerpintado por su hermano Valeriano. Con motivo de inaugurar la Semana Cultural de Romanticismo, el Comité de Redacción y Cultura de Bitácora Internacional convoca a su Primer Concurso de Micro-Poesía...